Hacia una semiótica del (buen) ejemplo. O sobre la importancia de las (felices) contingencias en los procesos educativos
Mirko Lampis
Universidad Constantino el Filósofo de Nitra
mlampis@ukf.sk
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2444-2562
Resumen: A partir de algunas reflexiones de Pier Paolo Pasolini, y en relación con tesis defendidas ya en el ámbito de la retórica clásica (Aristóteles, Cicerón, Quintiliano), se analiza en este artículo el valor que las nociones de ejemplo y sobre todo de vida-ejemplo adquieren (o pueden o deberían adquirir) en ámbito didáctico, con especial atención a los determinantes afectivos, culturales y contingentes que intervienen en la definición de dicho valor.
Palabras clave: Ejemplo. Didáctica. Cultura. Contingencia.
Abstract: Following some reflections by Pier Paolo Pasolini, and in relation to theses already defended in the field of classical rhetoric (Aristotle, Cicero, Quintilian), this paper analyses the value that the notions of example and life-example have (or can or should have) in the didactic field, with special attention to the affective, cultural and contingent determinants that intervene in the definition of this value.
Key words: Example. Didactics. Culture. Contingency.
DOI: 10.17846/phi.I.2.2024.0410